Si tú, como empresa, quieres empezar a utilizar WhatsApp como canal de comunicación, hay básicamente dos opciones. Cuál de ellas funciona mejor para ti dependerá principalmente de cuáles son tus objetivos y del tamaño de tu negocio.
Si tu empresa es pequeña, trabajas desde un único lugar y sobre todo deseas estar localizable, un teléfono móvil, la aplicación para PYMES de WhatsApp y WhatsApp Desktop te facilitan la puesta en marcha. Sin embargo, esta opción es bastante limitada. Por ejemplo, WhatsApp requiere que estés siempre en el mismo sitio que el teléfono en el que se ejecuta WhatsApp, y sólo una persona a la vez puede tener conversaciones con los clientes.
Si tu empresa está distribuida en varias ubicaciones, si dispones de un equipo de atención al cliente o si tienes previsto utilizar WhatsApp para un mayor volumen de conversaciones con los clientes, es necesario implantar WhatsApp de forma centralizada con una solución de plataforma online. La plataforma online funciona a través de la API de WhatsApp Business, y ya no necesitarás el teléfono.
A continuación detallamos las ventajas de utilizar la API empresarial de WhatsApp para tu empresa.
Al optar por una integración en una plataforma, se cumple automáticamente con el RGPD y te ahorrarás mucho trabajo.
Para las empresas, vale la pena subcontratar la implementación completa de WhatsApp. Contratar múltiples suscripciones para múltiples dispositivos se convierte rápidamente en algo costoso. Añade la gestión, el mantenimiento y la supervisión de las suscripciones y acabarás teniendo un gasto elevado con un mínimo valor añadido. Con una conexión de plataforma, puedes estar seguro de que tu nuevo canal de comunicaciones es una conexión de calidad, a tu medida y sin problemas.
La mejor forma para ti, como empresa, de utilizar WhatsApp, depende de lo que quieras conseguir:
¿Quiere saber más sobre WhatsApp Business y cómo puede beneficiar a su empresa? Descarga ya nuestro Ebook de WhatsApp Business.